En Huertos del Túria, donde nuestras parcelitas son de 30 a 50 m2 de superficie nos gusta mantener la tierra en las mejores condiciones, y para eso hay que preparar el suelo. Para que nuestro huerto familiar se mantenga sin problemas a lo largo del tiempo, tenemos que empezar creando unas buenas condiciones; nos referimos a crear un buen suelo. Pensemos que será el lugar donde germinará y crecerá toda nuestra comunidad de hortalizas año tras año. Si no damos importancia a preparar el suelo lo pagaremos en el futuro, por muy bien que nos vaya el primer y segundo año, la producción y aspecto del huerto empeorará con el tiempo, si no hacemos lo necesario para crear y mantener un buen suelo.
EL ORDEN DE TAREAS PARA PREPARAR EL SUELO EN HUERTOS DEL TÚRIA:
1. Rozado: eliminación de vegetación en la superficie. Los restos no leñosos irán a la compostera.
2. Laboreo: usando la azada removemos el suelo, el trabajo dependerá de la compactación del suelo, y el tiempo que pudiera llevar sin trabajarse u oxigenarse, pero debemos conseguir un mínimo 50 cm de profundidad. Disponéis del servicio de motocultor.
3. Abonado: añadir estiércol, compost y tierra vegetal de nuestra compostera. Pero debemos tener en cuenta que el estiércol muy fresco requiere más tiempo de maduración en el terreno para evitar que queme nuestras plantas o semillas. A modo orientativo, la cantidad será cerca de 4-5 kg de abono por m2 (aproximadamente unos 5 cm de grosor encima del bancal). Recordar que disponemos de estiércol maduro, de caballo. Es recomendable, no incorporar nunca la materia orgánica fresca en profundidad, puede pudrirse y estropearnos nuestra parcela para el cultivo de las hortalizas. Si la tierra tiene demasiadas arcillas (se agrieta o se compacta con facilidad) es recomendable añadir arena de río para mejorar la porosidad y estructura del suelo.
4. Acolchado: es aconsejable echar una última capa de acolchado ya sea de paja o restos de compost más duros, que sirva para retener la humedad, mantenerlo mullido y evitar costras y erosión de nuestra parcela de cultivo. Podéis encontrarlas en establecimientos cercanos. Consultarnos.
Y con estos 4 pasos ya sabéis cómo preparar el suelo, y tendréis el huerto de ocio en Huertos del Túria listo para plantar la nueva cosecha de primavera, consultar nuestro anterior blog sobre las labores en el huerto mes a mes para tener toda la información completa.
Saludos, Rosa.
Parte de la información de este post ha sido obtenida de la siguiente Fuente.
Comentarios recientes